- ESTUDIOS DE CASOS >
- USD 420.000 AHORRADOS EN TEST CON ELIOS 1 POR EMPRESA...
Benefits in a nutshell
SEGURIDAD Usando Elios 1 en lugar |
RSI Elios 1 ayudó a descubrir |
VELOCIDAD Y EFICIENCIAEl tiempo necesario para
|
VISÍON GENERAL
Pampa Energía is the largest independent energy company in Argentina, and it works in all sectors of the power generation industry there.
Como parte de sus procedimientos de mantenimiento, la compañía debe realizar inspecciones periódicas de las calderas utilizadas en sus plantas de energía.
Cada planta tiene varias cantidades de calderas, con varios quemadores dentro de cada una. Por lo general, las calderas son inspeccionadas por una persona que ingresa a cada uno y sube al andamiaje con una linterna para hacer una revisión visual de cada quemador y cada parte del interior de la caldera y los quemadores.
Construir el andamiaje lleva de dos a tres días, y lleva dos o tres días más desarmarlo una vez que se completa la inspección. Además del tiempo necesario para construir y desmontar los andamios, la inspección en sí misma requiere aproximadamente un día de trabajo, lo que significa que las inspecciones de calderas (ingles) en las plantas de Pampa Energía generalmente requieren siete días completos de tiempo de inactividad.
Necesidades del consumidor
Siete días de inactividad para cada inspección de caldera representan una pérdida significativa de ingresos potenciales para Pampa Energía. La ley argentina exige que este tipo de calderas se inspeccionen dos veces al año, lo que significa aproximadamente 14 días de inactividad al año por caldera para cumplir con las normas.
Otro factor de complicación es que cada planta de energía que posee Pampa Energía, generalmente solo puede manejar el apagado de una sola caldera a la vez, por lo que las plantas con múltiples calderas casi siempre lidian con el estrés de armar o desmontar los andamios.
Debido a los posibles problemas de seguridad de enviar inspectores a espacios confinados, las complicaciones logísticas y los altos costos asociados con las inspecciones manuales, Pampa Energía comenzó a buscar soluciones de inspección alternativas.
Después de un poco de investigación, la compañía aprendió sobre la capacidad de vuelo del dron Elios 1, que fue hecho solo para inspecciones de interiores (ingles) en activos como calderas. El Elios 1 presentó una alternativa económica y eficiente a las inspecciones manuales, por lo que Pampa Energía decidió probarlo en una de sus plantas de energía.
Elios 1 probado en la central eléctrica de Bahía Blanca de Pampa Energía
El Elios 1 se probó por primera vez en la planta de energía de Pampa Energía en Bahía Blanca, una de las plantas de energía más grandes de Argentina.
Flyability Elios 1
Hay dos calderas en esta planta, y el plan original era que la prueba se llevara a cabo en solo una de estas dos calderas.
En solo veinte minutos, Elios 1 pudo recopilar suficientes datos visuales para una inspección completa de la caldera. El corto período de tiempo necesario para la inspección, impresionó al equipo de Pampa Energía porque estaban acostumbrados al lento proceso de siete días que generalmente se requiere para la inspección de una caldera.
Un vuelo de $420,000
Durante el almuerzo, un miembro del equipo de Pampa Energía preguntó si sería posible inspeccionar la segunda caldera en la planta de energía, ya que la primera inspección había sido tan rápida que todavía quedaba mucho tiempo en el día.
Resultó que la segunda caldera ya se había enfriado y, por lo tanto, se podía hacer un vuelo dentro de ella de inmediato, sin necesidad de esperar.
Los quemadores en la segunda caldera tenían poco menos de dos años, por lo que el equipo de Pampa Energía no esperaba que esta inspección encontrara algo alarmante.
Pero el vuelo reveló que los quemadores estaban en pésimas condiciones. El estado de los quemadores era tan malo que ni siquiera podían reiniciarse, ya que al hacerlo correría el riesgo de dañar todo el activo y también poner en peligro a los que se encuentran en el área.
Foto tomada por el Elios 1 de uno de los quemadores desperdiciados descubiertos en Bahía Blanca
Resultó que la garantía de los quemadores se acercaba a su fecha de vencimiento. Descubrir el estado de desgaste de los quemadores antes de que llegara esa fecha significó que Pampa Energía pudo recuperar el costo total de cada quemador malogrado.
A $300mil USD por quemador, la cantidad total ahorrada por el descubrimiento de que los quemadores debían reemplazarse fue de aproximadamente $7.2M USD, un ahorro masivo de un solo vuelo de prueba gratuito.
Cuando Pampa Energía hizo su reclamo de seguro, las imágenes recopiladas por Elios 1 proporcionaron una prueba visual del mal estado de los quemadores antes del vencimiento de la garantía. Más importante aún, el equipo de Pampa Energía pudo descubrir condiciones peligrosas y evitar posibles accidentes que podrían haber dañado a sus empleados que trabajan cerca de la caldera con los quemadores en mal estado.
Estos son los ahorros que Pampa Energía obtuvo al usar el Elios 1 para esta inspección de caldera de última hora en su planta de Bahía Blanca:
- Ahorro en andamios = $ 30,000
- Costos de tiempo de inactividad evitados = $ 290,000
- Ahorro de reconocimiento del seguro = $ 100,000
Ahorro total = $ 420,000
Elios 2 adoptado en base al éxito de Elios 1, ahora utilizado en toda Argentina
Dados los ahorros que Elios 1 ayudó a asegurar para Pampa Energía, la compañía comenzó a usarlo poco después del primer vuelo de prueba para eliminar a los inspectores de situaciones peligrosas, ahorrar dinero y mejorar tanto la calidad como la frecuencia de sus inspecciones de calderas.
Cuando se lanzó Elios 2 en la primavera de 2019, Pampa Energía decidió probarlo de inmediato. El personal quedó tan impresionado que comenzaron a hacer planes para usarlo para inspecciones en las plantas de la compañía en toda Argentina.
Foto tomada por Elios 2 en una de las plantas de Pampa Energía
Actualmente, la compañía sigue un cronograma para enviar el Elios 2 a sus diversas plantas de energía cuando se cierran para inspecciones. Estas inspecciones de drones (ingles) comenzaron por primera vez en sus centrales eléctricas de carbón y gas, pero ahora también se están probando en sus centrales hidroeléctricas.
Pampa Energía ha descubierto que el Elios 2 proporciona datos visuales aún mejores que el Elios 1. El dron también tiene funciones avanzadas para las inspecciones, que incluyen iluminación oblicua, estabilización avanzada y bloqueo de distancia, así como características de usabilidad mejoradas, que hacen que sea más fácil volar. De hecho, es tan confiable que algunos organismos de inspección formales lo han aprobado como una herramienta de inspección formal (ingles).
En el futuro, Pampa Energía planea tener un equipo interno de drones en cada una de sus plantas de energía. Cada equipo tendrá su propio Elios 2 y constará de al menos un piloto de drones entrenado.
Dados los ahorros encontrados con un solo vuelo de prueba gratuito en la planta de Bahía Blanca, expandir el uso del Elios 2 a todas sus plantas de energía ha sido una decisión fácil para la compañía.